La pesadilla (¿o necesidad?) de los “Newsletter”…

En un texto que publica hoy Manuel Gil en su blog apunta lo siguiente: “Estoy inundado de newsletter de todo tipo. Editoriales, librerías, empresas de todo tipo y naturaleza, agencias de comunicación, organismos, entidades, blogs, etc… están generando newsletter en las que agregan información de otras fuentes originales que ya han producido el contenido. Esta… Continuar leyendo

Los editores también roncan

Los editores también roncamos. Pero, ¿quién no ha sufrido los ronquidos propios y ajenos? Mi padre roncaba. Fuerte. Particularmente cuando dormía la siesta. Nadie se atrevía a hacérsela de tos. Ignoro cuándo me enfrenté por primera vez al fenómeno. Pero llegó para quedarse. Nunca faltó quién roncara a lo largo de mi vida social. Cuando… Continuar leyendo

La iPad pro irrumpe en la vida de un editor

¿Es la iPad Pro realmente una alternativa a una Mac? Al principio lo dudé. Sin embargo, tras estarla usando a lo largo de varias semanas, he cambiado de opinión. No sólo es una opción viable, sino que en muchos sentidos hasta puede superarla. Me explico. Desde hace ya más de un año mi iMac, dotada… Continuar leyendo

¿De qué tamaño son las nalgas y los penes en la Industria Editorial?

¿Sabes cuántas editoriales hay en México? Yo no. Y eso que hablamos mucho de la biodiversidad, de la bibliodiversidad, de la diversidad sexual y cultural. Pero ¿cuál es el escenario diverso que encontramos entre los empleados de la industria editorial? Una investigación realizada por Lee & Low entre 70 editores en Estados Unidos y Canadá,… Continuar leyendo

La nueva Secretaría de Cultura y la Ley del Libro en México

Eduardo Bautista, reportero del periódico El Financiero/Bloomberg, me pidió mi opinión sobre la nueva Secretaría de Cultura, la Ley del Libro y las librerías en México para un reportaje que saldrá en estos días. Estas fueron mis respuestas: 1.       ¿Qué es lo que espera usted del nuevo y eventual debate de la Ley del Libro?… Continuar leyendo

Hoy estamos ante la posibilidad de ofrecer a nivel mundial verdadera bibliodiversidad no sólo en formato de libro electrónico, sino también de libro impreso. Y eso hace toda la diferencia.

Recientemente, PodiPrint, con sede en España, me hizo una entrevista que publicó ligeramente recortada en su blog y que puedes ver en este LINK. Reproduzco, a continuación, la entrevista completa. Aproximadamente, han pasado ya 30 años desde que se creó Solar Editores. Prácticamente tres décadas de cambios tecnológicos y de constantes adaptaciones. Cuéntanos cómo surge… Continuar leyendo

Hoy, para el editor tradicional o independiente, es más fácil vender a nivel internacional

Ahora puedes vender tú, editor, tus libros por todo el mundo. Bueno, al menos en un montón de países sin inversión y sin recurrir a la exportación. Para hacerlo posible hemos desarrollado una poderosa herramienta, Bibliomanager, que enlaza ya a editores, impresores y canal de ventas en México, España, Argentina, Colombia y Ecuador, con más… Continuar leyendo

Llevamos lo mejor de la encuadernación artesanal a la FIL

Sacamos a los encuadernadores del clóset y nos los llevamos a la FIL para que el mundo conozca el espléndido trabajo de estos artesanos mexicanos. A partir del próximo sábado 28 de noviembre encuentra lo mejor de la encuadernación artesanal en el stand L6 de Ediciones del Ermitaño. Llevaremos, además, muchas novedades y podrás conocer… Continuar leyendo