Entrevista que realizó A. Zenker para la revista Quehacer Editorial Mayo 2003 Gerardo Cabello nació en la ciudad de México (1942). Estudió un año en la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales. Trabajó durante 18 años en un taller de imprenta, donde fue corrector de pruebas y de estilo, linotipista y jefe de taller…. Continuar leyendo
Literatura en las Artes Gráficas
Entrevista que hicieron a Alejandro Zenker para Graphic Market Diciembre 2003 Ediciones del Ermitaño surgió en 1984 y se especializó en libros para niños, la mayoría en coedición con la Unidad de Publicaciones Educativas de la SEP y otros por su propia cuenta. Posteriormente siguió la línea de libros de ensayos de literatura, y en… Continuar leyendo
Cuatro estrategias para la profesionalización de nuestro quehacer editorial y un guión para reflexionar
Con la finalidad de propiciar la reflexión en torno a los problemas que nos afligen en estas épocas de cambio creamos la revista Quehacer Editorial. En los últimos años, de drásticas transformaciones tanto tecnológicas como económicas, todos hemos visto surgir y desaparecer proyectos editoriales.
Continuar leyendoConstruyendo puentes para el quehacer editorial
Prólogo de Alejandro Zenker para la revista Quehacer Editorial número 2 Hace poco más de veinte años se llevaron a cabo en México los primeros seminarios sobre literatura y la formación de editores. En aquel entonces eran pocos los espacios disponibles para ventilar las inquietudes profesionales del gremio editorial. De allí la importancia que cobraron… Continuar leyendo
Presentación del libro de Jorge Herralde: Flashes sobre escritores…
Palabras de Alejandro Zenker en la presentación en el Palacio de Bellas Artes 21 de agosto 2003 Muchas gracias por acompañarnos en esta presentación del libro de Jorge Herralde, editor a quien admiro por muchos motivos. Primero y antes que nada, porque levantó su editorial, Anagrama, desde los cimientos, como editor de radical independencia, crítico… Continuar leyendo
La comunicación estratégica en la formación de una red de promotores del libro y la lectura
Ponencia presentada por Alejandro Zenker en el marco del Encuentro de Promotores del Libro y la Lectura FIL Guadalajara, 2003 Desde hace años me he preguntado, como muchos, en qué consistiría una adecuada y eficaz actividad que tuviera por resultado promover la lectura entre la población para hacer de éste un país de lectores. Lo… Continuar leyendo
El libro y las librerías en la ruta de las nuevas tecnologías…
Nuevas opciones para la transformación del librero en editor Por Alejandro Zenker Las nuevas tecnologías han transformado el mundo del libro y están incidiendo notablemente en los hábitos de lectura. Las librerías han ido perdiendo terreno en medio de una población cuyos hábitos de lectura no mejoran pese a los esfuerzos que se despliegan, y… Continuar leyendo
El cambio de paradigma en el cálculo editorial en la era de la impresión digital y de la globalización
Ponencia presentada por Alejandro Zenker en el Foro Internacional de Editores FIL Guadalajara 2002 Siempre ha sido un problema determinar las normas que nos permitan a los editores hacer un cálculo preciso, razonable, para establecer los precios a los que los libros deben salir al mercado. En varios países esta labor se facilitó al ser… Continuar leyendo