Nuestro querido amigo y autor de la casa, Saúl Ibargoyen, vino de la mano de su hermosa hija a revisar con Pilar un libro en el que estamos trabajando en Ediciones del Ermitaño. Aprovechamos Noemí y yo para saludarlo, platicar un rato y tomarnos la foto. Decía Saúl que somos sus editores predilectos. No es… Continuar leyendo
El privilegio de morir, hoy, de viejo…
Hoy en día, morir de viejo es todo un privilegio. No cualquiera. Muchos son los que se van sin siquiera haberlo podido intentar. Hoy vuelve a ser frecuente que te despojen arteramente de esos muchos años que podrías haber tenido por delante. ¿Muchos? ¿Qué tanto es mucho, qué tanto poco? Quizás “mucho” es igual… Continuar leyendo
Conversación con Lourdes Epstein: Nuevos paradigmas en la generación y distribución de contenidos
Hoy, en el ITESM, hablamos de los nuevos paradigmas en el terreno de la generación y distribución de contenidos en el sector académico y profesional. La reunión fue con Lourdes Epstein, directora de Biblioteca del Tec, y sus colaboradores cercanos. La idea era exponerles algunos de los proyectos en los que estamos trabajando IC y… Continuar leyendo
Encuesta sobre el estado que guarda el sector librero en México
Queridos colegas libreros, no es un gran secreto que el sector librero sufre, a nivel internacional, una profunda crisis derivada de múltiples factores propios de nuestra compleja época de transición y México no ha escapado a esa lógica. Aunque algunos plantean que la desaparición de las librerías es inevitable, nosotros creemos que lo que urge… Continuar leyendo
“Una historia de las resistencias a los futuros del libro”, publicado en la revista española Texturas…
Recibo con beneplácito el número veintitrés de la revista española “Texturas”, en la que figura mi texto “Una historia de las resistencias a los futuros del libro”. Esta publicación, que aparece desde 2006, es un espacio de encuentro, reflexión, análisis y debate en torno a la edición, la lectura y la cultura escrita, con una… Continuar leyendo
Los libreros… ¿desaparición o reinvención del oficio?
El ámbito librero es hoy en día no sólo un segmento en crisis, sino también un extraño espacio de experimentación en el que se libran muchas batallas. Es claro que la industria editorial está orientando sus pasos cada vez con mayor claridad hacia el libro electrónico. Inversiones millonarias se están destinando a su desarrollo. Teóricamente,… Continuar leyendo
Expo Publica: crónica de un fracaso anunciado…
Sin rodeos: Expo Publica es un reverendo y soberano fracaso. Con un nombre que no podría haber sido peor escogido; con nula publicidad; planeada para comenzar al finalizar la semana santa y al iniciar clases, cuando todos andan ya “gastados”; con un absurdo cobro de boleto de entrada; realizada cuando se llevan a cabo otras… Continuar leyendo
II Coloquio sobre el Futuro del Libro
La Tertulia Editorial, cuyos integrantes provienen del mundo tanto editorial, como librero y académico, realizará este año el II Coloquio sobre el Futuro del Libro en la Ciudad de Zacatecas. Se trata de un encuentro multidisciplinario que busca, ante todo, anticipar el futuro en medio de una época de transición de enorme complejidad en la… Continuar leyendo