¿Cuáles serán las tendencias editoriales en el 2014?

¿Cuáles serán las tendencias editoriales en el 2014? Sin duda se antoja hacer predicciones para calentar motores. En el 2012 vivimos a nivel internacional un auge en el terreno del libro electrónico que aparentemente se fue deteniendo en el 2013. Sin embargo, esto se debió a que en el 2012 hubo lanzamientos extraordinarios de novedades… Continuar leyendo

En memoria de “El Mane”: Homenaje en Edita México 2011

Hace ya casi cuatro meses, el 10 de julio para ser precisos, asesinaron a nuestro querido amigo y gestor cultural José Manuel Vargas Reynoso (mejor conocido como el Mane), presidente de Barra Nacional de Promotores Culturales 3D2, integrante de la RIPAC e impulsor de infinidad de proyectos en materia de gestión cultural.

Continuar leyendo

Presentación del libro ESTADO, EDUCACIÓN Y LECTURA. TRES TRISTES TÓPICOS Y UNA UTILIDAD INÚTIL de Juan Domingo Argüelles

En este libro, que a la vez es una suerte de manifiesto, Argüelles va desmenuzando tres temas o “tópicos” vitales que se discuten hoy en México y en el mundo sobre la lectura y los libros.

Continuar leyendo

Al encuentro de la nieve en Orizaba, Veracruz

Hace poco recibí una inusual e inesperada invitación de parte de Pedro Hernández y Juan Ferrer para apadrinar la inauguración del centro cultural llamado “Casa Laboratorio de Expresión y Talleres Libres, A.C.” en Orizaba, Veracruz. Conociendo lo difícil que es impulsar proyectos culturales en México, decidí aceptar solidariamente la invitación.

Continuar leyendo

La Escritura y el Deseo en Lagos de Moreno

En febrero de 2009, el Doctor Roberto Castelán, rector del Centro Universitario de Lagos de la Universidad de Guadalajara me invitó a participar en una mesa redonda que giraría en torno al tema “El arte hoy: su existencia, su inexistencia, su simulación, su verdad”. Paralelamente, y para aprovechar el viaje, se llevarían a cabo dos sesiones de fotografía en el marco del proyecto “La Escritura y el Deseo” en las que participarían los escritores jaliscienses Dante Alejandro Velázquez y José Miguel Becerra.

Continuar leyendo

Tulancingo Cultural… Un ejercicio de democratización y empoderamiento de la cultura

En los medios oficialistas y “encumbrados”, las iniciativas de los ciudadanos suelen verse con un menosprecio arrogante. Más cuando éstas se dan en el terreno cultural. Los burócratas de la cultura cuentan con recursos que los ciudadanos no tenemos.

Continuar leyendo