En busca del platillo perdido (de antojos y otras cosas)

Supongo que a muchos nos ha invadido de pronto la nostalgia por los platillos que probábamos en nuestra infancia y que ya no encontramos o cuyas recetas jamás conocimos. Eso me ha sucedido a mí a últimas fechas en que se me antojó una conserva de betabel preparado para untarle al pan negro que compraba… Continuar leyendo

Desilusiones en el México pandémico

Yo nunca he simpatizado y sigo sin sentir empatía por ningún partido en México. En general detesto a los políticos. Sin embargo, nunca he dejado de luchar por mis ideales de muchas maneras, particularmente desde organizaciones de la sociedad civil, esas que algunos desprecian. Sin embargo, tengo amigos de todas las tendencias. Algunos que fueron… Continuar leyendo

La generación digital pandémica

Reflexionábamos hoy Noemí y yo sobre lo afortunados que somos al vivir esta experiencia pandémica de encierro en armonía familiar. Ambos nos complementamos, compartimos gustos e inquietudes, nos apoyamos y tratamos de repartirnos las tareas para sobrellevar el día a día. Nos ha preocupado Nimue, que se la ha pasado con nosotros sin ir a… Continuar leyendo

Mediación en México: Nuevo título de Ediciones del Ermitaño

Iniciamos febrero con un nuevo lanzamiento de Ediciones del Ermitaño. Se trata del libro Mediación en México, de Pascual Hernández Mergoldd. En él, el autor concentra su vasta experiencia e interés por la divulgación de la mediación y de sus ventajas, como la metodología más importante para solucionar pacíficamente los conflictos de interacción social. Conjuga… Continuar leyendo

Pedro Meyer: conversación con un fotógrafo que ha hecho historia

Ayer tuvimos Noemí y yo una sabrosísima conversación vía Zoom con Pedro Meyer, fotógrafo con enorme trayectoria a quien admiro enormemente. Para quienes no lo conocen, Pedro fue fundador y presidente del Consejo Mexicano de Fotografía, fundador de ZoneZero, que es todo un referente fotográfico internacional, y director del Fotomuseo Cuatro Caminos, entre infinidad de… Continuar leyendo

Disquisiciones inútiles al margen del quehacer editorial…

Termina ya enero, primer mes de este mortífero 2021, en que se han registrado los mayores índices de fallecimientos a nivel mundial por la pandemia, incluido México. El pésimo manejo que ha hecho nuestro gobierno de esta tragedia nos ha colocado ya en tercer lugar en materia de muertes por Covid-19 a nivel mundial. Tenemos,… Continuar leyendo

El sol y la vitamina D en la pandemia

Subimos a la azotea de mi oficina a tomar nuestra ración de Vitamina D aprovechando este espléndido día asoleado en la Ciudad de México. En serio, quema mucho el sol. Después de vivir con la idea de que asolearse es malo para la salud pues propicia el cáncer, ahora resulta que más vale asolearse para… Continuar leyendo

El estruendoso e insoportable silencio de la pandemia

No sé si alguno de ustedes ha sentido el estruendoso e insoportable silencio de la pandemia. Mientras estamos confinados, cada uno vive como puede sus condiciones personales, silenciando los gritos de sufrimiento y muerte. Yo fui siempre un chico estruendoso. Me encantaba escuchar la música a todo volumen. En un principio fue la música clásica:… Continuar leyendo