¿Cómo explicar la historia de un libro? No la del libro, sino la de un libro en particular. Porque eso es lo que hoy me pidió el Pichicuaz antes de irse a dormir. ¿La historia que cuenta el libro? No, replicó. No la historia de lo que las letras que contiene relatan, sino de sus… Continuar leyendo
Historia de un libro
“Historias de libros” sería quizás el título que englobaría lo sucedido estos últimos días. Como relaté, mi madre regresó de Erongarícuaro con una parte de su biblioteca. Determinaciones un tanto dictatoriales de mi hermano hicieron que las cajas con libros terminaran en mi estudio de fotografía. La promesa era revisar, catalogar y distribuir los libros… Continuar leyendo
La pesada carga de tu biblioteca
¿Qué hacer con tu biblioteca acumulada a lo largo de toda una vida cuando careces de espacio para albergarla? Esta no es una disquisición teórica sino una interrogante cada vez más acuciosa hoy en día, cuando el costo de los espacios es cada vez mayor. Ese ha sido uno de los temas obligados de estos… Continuar leyendo
El triángulo amoroso de “La escritura y el deseo”…
Mientras que muchos contextualizan a sus personajes, yo los descontextualizo. Los coloco sobre el fondo negro de sus conciencias, que debería quizás ser blanco, porque no hay nada más sano que vivir sus propias fantasías, que actuar sus propias perversiones. Conmigo, los que son retratados viven un triángulo amoroso (objeto del retrato, modelo, fotógrafo), en… Continuar leyendo
Para Eliza… en Ediciones del Ermitaño…
Pronto, Ediciones del Ermitaño y Solar se convertirán en un espacio en donde el drama de Eliza llevará a un público intrigado por las veredas de la dramaturgia hogareña, nada más y nada menos que en la casa de un editor independiente. ¿Le entras?
Continuar leyendoEl libro como armario…
El libro no ha sido sólo contenedor de letras e imágenes que generan un imaginario en el lector. También ha sido y sigue siendo reducto de los objetos más diversos que podamos imaginar. Lo aprendí de mi padre, que fue encuadernador. El solía ocultar en alguno unos billetes para casos de emergencia. Era una costumbre… Continuar leyendo
¡Por José Emilio, Pachecos!
Con la muerte, hoy, de JEP, viene a mi memoria una tarjeta que mi padre solía recibir a principios de año. Decía: “Enero y febrero, desviejadero”. Si mal no recuerdo, la solía enviar su tocayo Walter Reuter, fotógrafo y gran amigo que veía con cierto sentido del humor nuestro paso por este mundo. No hay… Continuar leyendo
Entre la ausencia del Facebook y la oquedad del Periférico…
Entre la ausencia del Facebook y la oquedad del Periférico transcurrieron estos últimos días de extraños acontecimientos. Me encontraba yo revisando mis notas sobre los más recientes sucesos en el mundo editorial, que se encuentra por cierto en medio de un inusual remolino de cambios y ajustes desmesuradamente rápidos, cuando me abordaron al unísono varios… Continuar leyendo