Estamos viviendo en México una inusitada actividad en torno al futuro en virtud de las nuevas tecnologías y su impacto en todos los ámbitos. En mi caso, por mi actividad profesional, me he centrado en el análisis de la transfiguración del lector y la lectura, pero también en torno a la repercusión de las nuevas tecnologías en la gestión cultural y en el arte. Trataré de esbozar algunas ideas que pueden ayudar a la reflexión.
Continuar leyendoArchivos del autor → Alejandro Zenker
De la bibliopobreza a la bibliodiversidad: la época de transición del papel al soporte electrónico
Nos encontramos, no cabe duda, en medio de una inmensa revolución que algunos tipifican ya como la más importante desde la revolución industrial. La digitalización permea más y más todos y cada uno de los aspectos de nuestras vidas, a tal grado que ha posibilitado movimientos sociales antes inimaginables. Y el libro no podía sustraerse a lo que está sucediendo. Por fortuna. Intervención de Alejandro Zenker en el Simposio Internacional del Libro Electrónico, en septiembre 2011, realizado en el Museo Nacional de Antropología e Historia.
Continuar leyendo10 años de Quehacer Editorial
En agosto del 2011 se llevó a cabo en Querétaro el 1 Encuentro de Revistas Culturales. En la mesa redonda del viernes 19, titulada “El periodismo cultural hoy”, presenté esta ponencia.
Continuar leyendoEl cuerpo inconforme
Presentación de la revista de la UIC abril-junio 2011 Alejandro Zenker Al reflexionar sobre el tema que hoy nos reúne, es decir, el del “cuerpo inconforme”, no pude menos que mirarme en el espejo. Semanas atrás aún tenía cabello. Un momento de debilidad bastó para que una horda de damas de 7 a… Continuar leyendo
Presentación del libro ESTADO, EDUCACIÓN Y LECTURA. TRES TRISTES TÓPICOS Y UNA UTILIDAD INÚTIL de Juan Domingo Argüelles
En este libro, que a la vez es una suerte de manifiesto, Argüelles va desmenuzando tres temas o “tópicos” vitales que se discuten hoy en México y en el mundo sobre la lectura y los libros.
Continuar leyendoPresentación de la revista La Otra y el dossier fotográfico de Alejandro Zenker
El pasado viernes 4 de febrero presentamos el número 9 de la revista LA OTRA, en la que me publicaron un dossier fotográfico de 16 páginas. También la fotografía de la portada es mía. En la presentación participamos José Angel Leyva, director de la revista, Eduardo Mosches, Mariángeles Comesaña y yo. Leí un breve texto en el que trato de explicar cómo llegué a la fotografía en general y a la erótica en particular así como su vinculación con la poesía, apoyado en algunas citas de Gustavo Sainz y Andrés de Luna. La Otra es una revista única, de poesía y artes visuales, heredera de la tradición poética de Alforja.
Continuar leyendoCuantificación del cambio: libro, lector y lectura en la era digital
La CANIEM me encargó dar la conferencia de clausura del Foro de la Edición Digital. Como nos movemos en el fácil mundo de las suposiciones, busqué aportar elementos cuantitativos y cualitativos, y señalar no sólo el statu quo, sino las tendencias, que son las que nos permiten vislumbrar, intuir, incluso señalar con cierta precisión científica, aquello que se avecina.
Continuar leyendoPodcast 01 – Entrevista a Alejandro Zenker. Carrousel de libros
Entrevista a Alejandro Zenker
Continuar leyendo