¿Qué es la “Nube” y dónde “vive” realmente la inteligencia artificial?

Cuando platico con amigos sobre IA y tecnología, tarde o temprano surgen dos preguntas: ¿cómo tienes estructurado tu lugar de trabajo? y ¿por qué respaldas todo en la nube? Pero detrás de esa duda hay una más profunda: ¿qué es realmente “la nube”? y ¿es seguro depender de ella? Así que hablemos un poco de… Continuar leyendo

Construyendo el futuro: IA, automatización, libro y un nuevo espacio de trabajo

Construyendo el futuro: IA, automatización, libro y un nuevo espacio de trabajo Alejandro Zenker Para quienes nos gusta la tecnología (y yo construí Solar, Ediciones del Ermitaño y Librántida —entre otros proyectos— aprovechando las últimas tecnologías disponibles en su momento), esta es una época apasionante. Durante la pandemia desmonté mi oficina y estuve trabajando en… Continuar leyendo

¿Valieron madre los traductores? Un análisis del estado actual de la traducción realizada o asistida por IA

Alejandro Zenker ¿Se imaginan un mundo donde las barreras del idioma se desvanezcan por completo? Un mundo donde la comunicación fluya libremente entre personas de diferentes culturas, sin importar su lengua materna. La inteligencia artificial (IA) nos acerca cada vez más a esta realidad, transformando la traducción de maneras que antes solo podíamos soñar. Pero,… Continuar leyendo

Preparándose para el Futuro: IA y Tecnología en 2025

Ya estamos de lleno en el 2025, año en el que el despliegue de la IA en todos los terrenos se consolidará y en el que veremos la llegada tanto de los “agentes” de IA como de los primeros robots caseros y, en una de esas, incluso la AGI (Inteligencia Artificial General). Estos “agentes” son… Continuar leyendo

Flujo del trabajo editorial haciendo uso de las herramientas hoy disponibles de IA

¿Cuál sería el flujo de trabajo editorial haciendo uso de las herramientas hoy disponibles de IA? Hagamos un ejercicio tomando como ejemplo un libro que publiqué años atrás en Ediciones del Ermitaño. Se trata de “El último sobreviviente” de Arón Gilbert. En ese entonces, Sandro Cohen me propuso publicar el libro. Se trataba de una… Continuar leyendo

Decálogo de la Santa Hueva

Decálogo de la Santa Hueva En un mundo donde la productividad y el ajetreo constante son casi dogmas de fe, emerge en Semana Santa una contracorriente filosófica tan antigua como la existencia misma: el arte sublime de no hacer absolutamente nada. Esta noble disciplina, practicada por sabios y eruditos desde la comodidad de sus sofás… Continuar leyendo

Incorporación de nuevos equipos de impresión digital

Ayer realizamos la incorporación de nuevas impresoras para fortalecer nuestra infraestructura de Librántida, nuestra plataforma internacional de distribución y producción de libros bajo demanda. Y es que ya nos estaba urgiendo ampliar nuestra capacidad de producción ante la creciente demanda de libros. Porque cada vez son más las obras que incorporamos a nuestro catálogo, que… Continuar leyendo

Jornadas en torno a la edición México-Chile y Coloquio sobre el Futuro de la Edición

Anunciamos, ahora sí, con bombo y platillo, los proyectos en los que hemos estado trabajando Camilo Ayala Ochoa, Xiluén Zenker y yo, junto con muchos colaboradores, a lo largo de los últimos meses: las Jornadas en torno a la edición (libros que disipan fronteras) y el Coloquio sobre los futuros del libro, actividades que tendrán… Continuar leyendo